Más que fisioterapia

Tu salud y bienestar son irremplazables, cuida tu cuerpo y supera rápidamente tus lesiones con los beneficios de la fisioterapia.

Tratamientos

En Fisio MRB recibirás una atención personalizada de fisioterapeutas colegiados, que analizarán y tratarán tus dolencias, enfocándose en tu recuperación. LLámanos o consulta nuestras preguntas frecuentes para resolver cualquier duda.

  • NESA® - Neuromodulación no invasiva

  • Lesiones deportivas

  • Lesiones traumatológicas

  • INDIBA® Activ: Rehabilitación

  • INDIBA® Activ: Fisioestética

  • Fisioterapia del suelo pélvico

  • Embarazo y postparto

  • Fisioterapia pediátrica

  • Terapia manual

  • Inducción miofascial

  • Osteopatía

  • Electroterapia

  • Drenaje linfático manual

  • Vendaje neuromuscular

  • Punción seca

tratamientos

Preguntas frecuentes

Un fisioterapeuta es un profesional sanitario que se encarga de ayudar a resolver la sintomatología que provocan las alteraciones del sistema músculo esquelético (dolor, inflamación, falta de movimiento, fuerza o funcionalidad…).

El sistema músculo esquelético es el que da forma, movimiento y estabilidad al cuerpo humano. Está formado por los huesos, los músculos, los tendones, los ligamentos, las articulaciones y otras clases de tejido conjuntivo (el tejido conjuntivo sostiene tejidos y órganos y los mantiene unidos, principalmente se compone de colágeno y fibras elásticas formadas por distintas proteínas.

Con INDIBA® Activ Fisioestética puedes conseguir resultados estéticos de una manera rápida gracias a su actuación sobre el metabolismo.
  • Tratamiento de abdomen
  • Reafirmación post-parto
  • Tratamiento de paniculopatíaedemo-fibro-esclerótica (celulitis)
  • Tratamiento de hipotonía facial (líneas de expresión)
  • Drenaje linfático
  • Tratamiento de cicatrices

El fisioterapeuta es el profesional al que puedes acudir si tienes dolor muscular, articular o tendinoso en cualquier parte del cuerpo.
  • Dolor de cabeza:
    • Dolor de cabeza provocado por tensión muscular o estrés.
    • Dolor en la articulación temporomandibular.
  • Dolor de tronco o espalda:
    • Cervicalgias
    • Dorsalgias
    • Lumbalgias
    • Contracturas musculares
  • Dolor en las extremidades superiores:
    • Dolor en el hombro, codo, muñeca o mano, provocado por tendinitis, contracturas, sobreesfuerzo, esguinces, traumatismos, o después de una cirugía.
  • Dolor en las extremidades inferiores:
    • Dolor en la cadera, pierna, rodilla, tobillo o pie, provocado por tendinitis, contracturas, sobreesfuerzos, esguinces, traumatismos, o después de una cirugía.
  • Aunque no tengas dolor, es recomendable acudir al fisio de manera preventiva.

Tanto si haces deporte como si llevas una vida sedentaria te conviene ir de vez en cuando a visitar al fisioterapeuta.

  • Si practicas algún deporte:

    El fisio te ayudará a prevenir lesiones y a que tu rendimiento sea cada vez mejor.

  • Si llevas una vida sedentaria:

    La falta de tono muscular y de movilidad articular antes o después empezará a provocar dolor, generalmente cervical o lumbar. Así que si este es tu caso, lo que te recomendamos es:

    1. Realiza un poco de ejercicio físico.
    2. Ve al fisio de manera periódica para que ese dolor no aparezca.

  1. En primer lugar, el fisioterapeuta dejará que le expliques lo que te pasa, y te hará una valoración. Esta valoración consta de una serie de preguntas y una serie de pruebas físicas. Con ello el fisio tendrá la información que necesita para comenzar su tratamiento.
  2. Después, el fisioterapeuta comenzará su tratamiento. Para ello utilizará las técnicas más convenientes en función de la patología y el tipo de paciente; como la masoterapia (masaje), la punción seca, electroterapia, osteopatía, estiramientos, movilizaciones o ejercicios.
  3. Al terminar, lo más seguro es que te dé algunos consejos útiles para que los apliques en tu vida diaria y concretéis la fecha de tu próxima cita.

La fisioterapia tiene muchas ramas y puede ayudar a las personas de todas las edades.

. Por eso existe la Fisioterapia Pediátrica

A veces los bebés adoptan posturas en el vientre materno antes de nacer, o durante un parto difícil, que les puede provocar actitudes posturales que es mejor corregir cuanto antes, como la tortícolis del lactante por ejemplo.

Por otro lado, la Fisioterapia Respiratoria Pediátrica, puede ayudar mucho a bebés con diferentes patologías que cursan con mocos, como la bronquiolitis o la otitis. Utilizando lavados de nariz con suero fisiológico y realizando técnicas manuales específicas, ayudamos a los bebés a expulsar el moco que tienen en los bronquios, lo que ayuda a que la enfermedad evolucione de manera favorable y a su vez previene situaciones más graves.